Ingeniería Conceptual, Diseño y Análisis de
Estructuras Industriales
Aplicamos nuestra experiencia en ingeniería estructural para ofrecer soluciones técnicas seguras, eficientes y adaptadas a las necesidades específicas de cada proyecto.
La base
El Cálculo Estructural

El cálculo estructural es la base de cualquier proyecto de ingeniería. A través de herramientas avanzadas y métodos numéricos, evaluamos el comportamiento de las estructuras ante diferentes tipos de cargas, garantizando su resistencia, estabilidad y funcionalidad. Este proceso es clave para asegurar la seguridad de la obra y la eficiencia del diseño.
CADE desarrolla desde el diseño conceptual hasta el diseño detallado 3D-2D (válido para fabricación), así como el análisis estructural y simulación (FEA / CFD) que cubren la mayoría de códigos y estándares estructurales reconocidos internacionalmente.
Además, colaborando con entidades y laboratorios de reconocido prestigio, CADE amplía sus servicios implementando pruebas de túnel de viento o pruebas de resistencia en proyectos de ingeniería estructural y de diseño.
Diseño estructural, validación y optimización de
Estructuras (conceptual y detallado 3D-2D)
Diseñar estructuras eficientes no solo implica que sean seguras, sino también rentables y sostenibles. Mediante técnicas de optimización, identificamos soluciones que reducen el uso de materiales y los costes de construcción, sin comprometer la integridad estructural ni el cumplimiento de la normativa vigente.
- Estructuras
- Maquinaria
- Conductos y chimeneas de uso industrial
- Tanques y Silos
- Edificios industriales
- Estructuras pesadas
- Estructuras solares (fijas, seguidores, colectores…)
- Buques y submarinos
- Equipos a presión y de proceso
- Torres de comunicación y electrificación
- Bastidores para vehículos ferroviarios
- Utillajes para la fabricación y manipulación de productos estructurales
- Otros
Estudio y definición de
Cargas
El cumplimiento normativo es un aspecto esencial en cualquier fase del proyecto. Elaboramos toda la documentación técnica necesaria para asegurar la trazabilidad, legalidad y coherencia del diseño estructural con los estándares locales e internacionales, facilitando además la aprobación por parte de organismos competentes.
- Normativas o códigos de referencia de ámbito general (Eurocódigo, CTE, NCSE-02, AISC ,ASCE07, IBC, CFE, Alberta Building Code, NEC-SE,…)
- Normativas de uso específico (FEM-1.001, CICIND, UNE-EN 13001, UNE-EN 14033, UNE-EN 12663, DNV…)
- Realización de estudios particulares para la determinación de cargas sobre determinados tipos de estructuras, mediante la realización de túneles de viento o de simulaciones fluidodinámicas.

Ingeniería estructural
Precisión, Eficiencia y Colaboración
En nuestros proyectos de ingeniería estructural combinamos el rigor técnico con una visión integral del diseño y la construcción. Realizamos cálculos estructurales avanzados para garantizar la seguridad y estabilidad de cada estructura, optimizando simultáneamente el uso de materiales y recursos. Nuestro enfoque se basa en herramientas de simulación y modelado que permiten prever el comportamiento real de las estructuras antes de su ejecución, minimizando riesgos y mejorando la toma de decisiones. Trabajamos bajo estrictos criterios normativos y desarrollamos documentación técnica detallada que respalda cada fase del proceso. Nuestra experiencia abarca tanto estructuras metálicas como de hormigón, adaptándonos a las necesidades específicas de cada proyecto. Además, fomentamos una colaboración activa con arquitectos, ingenieros y promotores para integrar soluciones eficientes, funcionales y coherentes con la visión global del diseño.
CADE proporciona servicios de consultoría para grandes series de fabricación de productos estructurales, cubriendo aspectos como el diseño de utillajes de fabricación y ensamblaje, definición de procedimientos de inspección y control estadístico, planes de aseguramiento de la calidad, etc.
Además, ofrecemos servicios de ingeniería y consultoría en estructuras existentes con condiciones extremas de carga o con nuevas solicitaciones fuera del rango de diseño, para la evaluación de extensión de vida, análisis causa-raíz de fallo en servicio, validación de diseño o reingeniería.
